Terapia de Pareja y Familia
En el Centro de Psicología Marhela de Vitoria-Gasteiz trabajamos con la pareja y la familia partiendo de la base de que hay problemáticas que no pueden entenderse o solucionarse sin tener en cuenta el contexto social en el que aparecen. Ayudamos a la identificación de dificultades, la reflexión sobre las pautas relacionales, y a la búsqueda de nuevas formas de relación que mejoren el bienestar de la pareja y la familia.
Terapia de pareja en Vitoria Gasteiz
La psicoterapia de pareja involucra los cambios dirigidos a mejorar la relación sentimental. Las dificultades que pueden aparecer en la relación de pareja son muchas y debe de normalizarse su afrontación en una terapia de pareja, donde se exponen los problemas y se busquen soluciones.
Si sufres algunos de estos casos, te esperamos en nuestro centro de Vitoria-Gasteiz para ayudarte.
Reservar cita
Si creéis que puede ser vuestro caso, acudir juntos a terapia puede ayudaros.Terapia de familia en Vitoria-Gasteiz
La terapia de familia o terapia familiar aborda las dificultades psicológicas teniendo en consideración el sistema familiar cuando éste es clave para entender y buscar solución a los problemas.
¿Cuándo puede ser útil la terapia familiar?

La terapia de familia es útil cuando experimentamos malestar que parte directamente de la dinámica que se ha establecido en el sistema familiar. Por ejemplo, podemos vivir situaciones de conflicto o conductas agresivas entre miembros de la familia, dificultades relacionales entre padres/madres e hijos/as, problemas para llegar a acuerdos o establecer hábitos familiares funcionales, etc. En estos casos, la terapia familiar puede ser una fuente de orientación sobre otras formas de relación, puede ayudar a reducir los problemas y a establecer relaciones más satisfactorias.

La terapia familiar también puede ser útil cuando la familia es un eje clave en la solución de una dificultad psicológica individual como en algunos problemas de depresión, trastornos de la conducta alimenticia, conductas agresivas o la adicción a sustancias. En estas situaciones, la participación de la familia en el proceso terapéutico hace más probable que se tenga éxito en la solución del problema.